Grado Décimo: Primer Período - Video Foro 5: "Amazonía, la Tribu de los Zoe"



   Video Foro 5: “Amazonía, la tribu de los Zoe”: Enseña la forma de vida de esta tribu amazónica, que incluye un Sistema Económico Colectivista y respetuoso con el medio ambiente. Después de verlo, describe por escrito este sistema económico haciendo referencia a las tres cuestiones básicas de qué, cómo y para quién producir: haz especial hincapié en la tecnología que utilizan (cómo producir), herramientas, agricultura, etc. Incluye además un comentario personal sobre el bienestar en esta tribu y el que disfrutamos en nuestras sociedades "desarrolladas", reflexionando sobre la idea de felicidad.




46 comentarios:

Ernestina Cuero Sandoval dijo...

Bienvenido al videoforo

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

La voz humana es ancestral. La gente de este lado de las amazonas es la auténtica llamada de la selva. No ha llegado el móvil pero de igual manera necesitan comunicarse a través de cantos.
Tienen que salir a buscarse la vida, lo hace en grupos, se ayudan mutuamente para hacer posible entre todos lo imposible; como cazar monos, constituyen el elemento base de su dieta de cazadores. Aquí no hay obreros, todo el mundo tiene su sitio y su quehacer.
Los monos araña, los primates más grandes del ecosistema amazónico son los más valorados. Pero también se cruzan muchas otras especies, que con sus flechas, golpean los árboles para cazarlos. Su pueblo los admira ya que del éxito depende el banquete de todos. Van armados y ayudados por unas lianas para poder cazar mediante los árboles, la puntería es un obstáculo insalvable para los monos, siempre gana la tribu. Aquí todos enseñan y todos aprenden
El pan de cada día para este grupo de personas está ganado. Los Zoé son los reyes de este rincón del mundo, la selva es la casa y los árboles son los pilares de su cultura, se mezclan con el paisaje.
Sin fuego no hay humanidad y con este se obtiene el alimento refinado. Aquí todo es cocido para el paladar de todo el grupo, aman estar en familia.
Esta comunidad no llega a las 200 personas, según los datos, pero que es capaz de existir sin hacerle daño a la naturaleza, algo que nuestra sociedad ya olvido. Han tenido que soportar acusaciones como la de canibalismo.
Sus problemas cotidianos tienen que ver mucho con el tipo de vida que llevan. Como buenos nómadas los Zoé valoran el hogar cuando las estaciones se lo permiten crear con madera y palma, bajo este techo se unen personas unidas por relaciones no estrictamente familiares.
Viven en el edén rodeados de naturaleza virgen y sus creencias están inspiradas en la madre tierra, no tienen dios fijo, pero si animales y plantas importantes es su vida espiritual que son apreciados por este pueblo, pero así mismo consideran a otros animales como demonios.
A pesar de ganarse la vida cazando, la muerte no es el único argumento de su diálogo con los otros humanos de la jungla. Cazan donde cuando los ciclos naturales se los permiten.
Los recursos naturales son limitados, nunca sitúan sus aldeas cerca de los ríos. Le agradecen a la vida tanta felicidad a través de celebraciones, danzan como homenaje a sus difuntos y al suelo que los sostiene.
Zoé quiere decir “nosotros” el grupo de seres humanos que atraviesan su lado inferior con un enorme cilindro de madera. Su canon máximo de belleza lo representan en la prolongación de su barbilla.
Las aves son muy importantes en la concepción de belleza. El algodón es para ellos un amigo necesario, lo recolectan y lo domestican haciendo hilo de algodón, material con el que sujetan las puntas de las flechas a la caña.
Es un pueblo tranquilo, culto, sofisticado en el trato y su compromiso con la naturaleza es especial. Se responsabilizan de la tarea de alimentar y cuidar sus mascotas. Es una fauna casera, sus sitios están llenos de encantos, como el desierto de las amazonas y van ahí para el encuentro con la naturaleza, su parque acuático está en un río amable. Es la sociedad del bienestar. Desde bebés saben lo que es el cariño físico. Practican la poligamia. Su farmacia está al lado de casa. Cultivan cañas para hacer sus flechas. El techo de la casa es una armería étnica. Son cazadores, procesan lo que recolectan y le dan diferentes usos. Disfrutan de las cosas que poseen. El nacimiento de un niño es el acto más celebrado y su muerte es en llanto privado. Tienen relación con los funcionarios del departamento de indios, donde luchan por la justicia.
ANDREA NÚÑEZ RODRÍGUEZ 10-1

Unknown dijo...

Esta comunidad es un claro ejemplo del trabajo mutuo, los hombres cazan para sus familias, cuando van de caza su trabajo es para todas las familias sin excepción alguna, sobreviven cazando monos o pescando haciendo uso de una herramienta que es solo un arco que empuja una flecha para atinarle al mono o al pescado, pero sus flechas no tienen veneno ni nada relacionado con esto, es realmente sorprendente la puntería que tienen, cada hombre hace sus propias flechas y las decoran, las mujeres hacen hilo con algodón para así ayudar a decorar las armas de sus esposos, absolutamente nadie usa prendas de vestir, los hombres solo usan una parte de una planta en sus miembros, y las mujeres plumas en su cabezas después de su menarquia, saben cómo sentarse para no desproteger sus intimidades, las hamacas son hechas por las mujeres, algunas son realmente grandes, ya que practican la poligamia y la poliandria, algo que más me llama la atención es como trabajan en equipo siempre, incondicionalmente, algunas veces del trabajo solo se beneficia una persona, pero “hoy por ti mañana por mí”, los embarazos no deseados no se dan, las mujeres tienen un método para planificar, el nacimiento de un niño es lo más celebrado y la muerte la más llorada. Algo peculiar que tiene esta tribu es que usan un palo en sus bocas y según ellos con estos se ven más guapos, y cuando se lo quitan pueden llegar a no reconocerse, absolutamente todos lo usan. No tienen ninguna religión, pero evidentemente si creencias, por los animales, ellos son como monos hombres los cuales no le hacen mucho daño a la naturaleza, tiene claros que hay pocos recursos naturales y evidentemente son sorprendentemente creativos.
En este documental nos pueden mostrar que esta comunidad cuida su salud, pues hombres y mujeres se purgan, y usan una clase de hormigas para curarse de algún tipo de enfermedad, viven felizmente en comunidad y un factor que contribuye en esto es que nadie tiene ese egoísmo por dentro, ni esa necesidad de poder, también disfrutan de compartir incondicionalmente , lo cual evidentemente para nosotros es algo desconocido, y desde pequeños saben que es cariño, nosotros Cuando pensamos en dar o compartir, creemos que solo es posible entregar dinero, regalar cosas materiales, a veces nuevas, en ocasiones usadas y olvidamos que también existe la posibilidad de dar afecto, cariño, trabajo y tiempo. Cuando le concedes el tiempo a un amigo, vecino, compañero de trabajo, familiar, o un desconocido para escucharle el problema que lo agobia, y le prestas atención para darle una recomendación o consejo, no te imaginas que tan valioso y útil es el regalo de tu tiempo. Cuando niños somos afectuosos, pero en la medida que crecemos, nos volvemos distantes porque creemos que es ridículo e infantil. Ser afectuosos nos reconcilia con los demás y lejos de hacernos más vulnerables como se cree, nos hace fuertes y seguros. Tenemos que hacer el esfuerzo de recuperar la capacidad de realizar y permitirnos esas expresiones de ternura y cariño. Estas personas sin duda alguna nos enseñan demasiadas cosas, porque cada vez somos tan inhumanos que nos importa más un partido que un tsunami que destruye una ciudad completa, nosotros tenemos que aprender a ser humildes y saber que podemos aprender a ser personas, ser alguien no es tener dinero, entendamos una vez por todas, que ser alguien es tener valores y tener amor dentro de nuestro corazón, seamos humanos compartamos, amemos y ayudemos incondicionalmente, no usemos etiquetas ni divisiones.

MELISSA GONZALEZ NEBRIJO

Unknown dijo...

LA TRIBU DE LOS ZOE

En Esta tribu los hombres cazan para sus familias. La voz humana es ancestral y las amazonas es el auténtico llamado de la selva. La comunicación de esta tribu es a través de rituales y cantos todos tiene un trabajo con el cual se ayudan mutuamente y sobreviven cazando monos o pescando haciendo uso de una herramienta que es solo un arco que empuja una flecha para atinarle al mono o al pescado Los Zoé son los reyes de este rincón del mundo, la selva es la casa y los árboles son los pilares de su cultura, se mezclan con el paisaje.
Sin fuego no hay humanidad y con este se obtiene el alimento refinado. aquí existen muchas clases de animales en esta selva se pueden encontrar arañas monos y muchos otros animales que son los mas grandes los que tiene mucho valor aunque también existen otras clases de especies. Los recursos naturales son limitados, nunca sitúan sus aldeas cerca de los ríos. Le agradecen a la vida tanta felicidad a través de celebraciones con danzas y demás cantos. Las aves son muy importantes, El algodón es para ellos lo recolectan y lo domestican haciendo hilo de algodón, material con el que sujetan las puntas de las flechas a la caña Alguna costumbre que tiene esta tribu es que usan un palo en sus bocas y según ellos con estos se ven más guapos, y cuando se lo quitan pueden llegar a no reconocerse, absolutamente todos lo usan. No tienen ninguna religión, pero evidentemente pero si tienen creencias, por los animales, ellos son como hombres monos los cuales no le hacen mucho daño a la naturaleza, tienen un concepto muy claro de que hay pocos recursos naturales y evidentemente son muy creativos.Cultivan cañas para hacer sus flechas. El techo de la casa es una armería étnica Son cazadores, procesan lo que recolectan y le dan diferentes usos. Disfrutan de las cosas que poseen y Viven en el edén rodeados de naturaleza virgen y sus creencias están inspiradas en la madre tierra, no tienen dios fijo, pero si animales y plantas importantes es su vida espiritual que son apreciados por este pueblo, pero así mismo consideran a otros animales como demonios. Esta tribu tiene un valor muy importante en su vida ya que son personas que nos enseñan muchas cosas nos enseñan a ser mejores personas a ser mas humildes y a ayudarnos mutuamente.

Unknown dijo...

amazonas ultima llamada
en esta tribu la voz humana es ancestral esta tribu es de el amazonas de el lugar mas selvático.en esta tribu la comunicación es a través de rituales y cantos. Los monos araña, los primates más grandes del ecosistema amazónico son los más valorados. Pero también se cruzan muchas otras especies, que con sus flechas, golpean los árboles para cazarlos. Su pueblo los admira ya que del éxito depende el banquete de todos. Van armados y ayudados por unas lianas para poder cazar mediante los árboles, la puntería es un obstáculo insalvable para los monos, siempre gana la tribu. Aquí todos enseñan y todos aprenden
El pan de cada día para este grupo de personas está ganado. Los Zoé son los reyes de este rincón del mundo, la selva es la casa y los árboles son los pilares de su cultura, se mezclan con el paisaje.En este documental nos pueden mostrar que esta comunidad cuida su salud, pues hombres y mujeres se purgan, y usan una clase de hormigas para curarse de algún tipo de enfermedad, viven felizmente en comunidad y un factor que contribuye en esto es que nadie tiene ese egoísmo por dentro, ni esa necesidad de poder, también disfrutan de compartir incondicionalmente , lo cual evidentemente para nosotros es algo desconocido, y desde pequeños saben que es cariño, nosotros Cuando pensamos en dar o compartir, creemos que solo es posible entregar dinero, regalar cosas materiales, a veces nuevas, en ocasiones usadas y olvidamos que también existe la posibilidad de dar afecto, cariño, trabajo y tiempo. Cuando le concedes el tiempo a un amigo, vecino, compañero de trabajo, familiar, o un desconocido para escucharle el problema que lo agobia, y le prestas atención para darle una recomendación o consejo, no te imaginas que tan valioso y útil es el regalo de tu tiempo.Viven en el edén rodeados de naturaleza virgen y sus creencias están inspiradas en la madre tierra, no tienen dios fijo, pero si animales y plantas importantes es su vida espiritual que son apreciados por este pueblo, pero así mismo consideran a otros animales como demonios.
A pesar de ganarse la vida cazando, la muerte no es el único argumento de su diálogo con los otros humanos de la jungla. Cazan donde cuando los ciclos naturales se los permiten.
Los recursos naturales son limitados, nunca sitúan sus aldeas cerca de los ríos. Le agradecen a la vida tanta felicidad a través de celebraciones, danzan como homenaje a sus difuntos y al suelo que los sostiene.
Zoé quiere decir “nosotros” el grupo de seres humanos que atraviesan su lado inferior con un enorme cilindro de madera. Su canon máximo de belleza lo representan en la prolongación de su barbilla.Las aves son muy importantes, El algodón es para ellos lo recolectan y lo domestican haciendo hilo de algodón, material con el que sujetan las puntas de las flechas a la caña Alguna costumbre que tiene esta tribu es que usan un palo en sus bocas y según ellos con estos se ven más guapos, y cuando se lo quitan pueden llegar a no reconocerse, absolutamente todos lo usan. No tienen ninguna religión, pero evidentemente pero si tienen creencias, por los animales, ellos son como hombres monos los cuales no le hacen mucho daño a la naturaleza, tienen un concepto muy claro de que hay pocos recursos naturales y evidentemente son muy creativos.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Esta es una comunidad que nos da ha ver que todo en unidad es mejor han logrado sobrevivir gracias a que trabajan todos para todos sin excepcion alguna, ellos sobreviven cazando para alimentarse tanto ellos como sus familias. Aquí nos muestra la vida de ellos en la amazonia, dice que los primates mas grandes del ecosistema amazónico son los mono araña, pero existen también muchísimas especies las cuales casan dia a dia con sus flechas, esa comunidad es admirarte por su gran valor y el esfuerzo que hace por sus familias para que logren sobrevivir en la selva, ellos saben que los recursos son limitados pero son muy creativos,nunca sitúan sus aldeas cerca de los ríos se sabe que están felices cuando realizan danzas y cantos no tienen ninguna religión pero si muchas creencias así los animales.
Las aves son muy importantes,lo recolectan y lo domestican haciendo hilo de algodón, material con el que sujetan las puntas de las flechas a la caña Alguna costumbre que tiene esta tribu es que usan un palo en sus bocas y según ellos con estos se ven más guapos, y cuando se lo quitan pueden llegar a no reconocerse, absolutamente todos lo usan, ellos son como hombres monos los cuales no le hacen mucho daño a la naturaleza, tienen un concepto muy claro de que hay pocos recursos naturales y evidentemente son muy creativos.

Aquí se logra ver la realidad de la amazonia los problemas en los que se encuentran esa tribu y también los problemas que le causan a la selva debida a que esta acabando con las especies que se encuentran ahí para poder sobrevivir, así que ellos aportan tanto casa buenas como malas pero lo bueno de esta tribu es que siempre trabajan en equipo todos para todos y han logrado mantenerse unidos y sobrevivir gracias a su esfuerzo y trabajo.

GRADO 10-1

mercy castro 10-2 dijo...

Este documental nos enseña de manera clara que para vivir no es precisamente necesario destruir el medio ambiente como básicamente lo hacemos nosotros los seres humanos de la urbanidad.

Al ver este vídeo mucho dirán que no es nada agradable su manera de vivir, vestirse y alimentarse pero esa es su naturaleza y esas son sus costumbres. En sus relaciones interpersonales, practican la poligamia y la programa, es decir, tienen varias parejas y cada una con hijos, algo importante es que un joven zoe tiene su primera relación interpersonal con un adulto aproximadamente 30 años.
En sus costumbres están la caza, la danza, la purificación y la creación de materiales tan básicos como un arco.

apesar de ganarse la vida casando la muerte no es lo único argumento de su dialogo con los otros humanos de la jungla.cazan donde cuando los ciclos naturales se los permiten.estas personas sin duda alguna no se enseñan demasiadas cosas porque cada vez somos tan inhumanos que nos importa mas un partido que un tsunami que destruye una ciudad completa, ser humilde y saber que ´podemos aprender a ser personas,ser alguien no es tener dinero entendernos una cosa seamos humanos,amemos y ayudemos incondicionalmente,no usemos etiquetas ni divisiones

Unknown dijo...

esta tribu la voz humana es ancestral esta tribu es de el amazonas de el lugar mas selvático.
Sin fuego no hay humanidad y con este se obtiene el alimento refinado. aquí existen muchas clases de animales en esta selva se pueden encontrar arañas monos y muchos otros animales que son los mas grandes los que tiene mucho valor aunque también existen otras clases de especies. Los recursos naturales son limitados, nunca sitúan sus aldeas cerca de los ríos
Los recursos naturales son limitados, nunca sitúan sus aldeas cerca de los ríos. Le agradecen a la vida tanta felicidad a través de celebraciones, danzan como homenaje a sus difuntos y al suelo que los sostiene.
cazan cuando los ciclos naturales se los permite,El pan de cada día para este grupo de personas está ganado.
Cultivan cañas para hacer sus flechas,Sus problemas cotidianos tienen que ver mucho con el tipo de vida que llevan.
Viven en el edén rodeados de naturaleza virgen y sus creencias están inspiradas en la madre tierra, no tienen dios fijo, pero si animales y plantas importantes es su vida espiritual que son apreciados por este pueblo, pero así mismo consideran a otros animales como demonios.
YULIZA SALCEDO PEREZ 10-2

Unknown dijo...

Estos nos enseña una manera muy clara de vivir no es precisamente necesario destruir el medio ambiente como lo hacemos nosotros los seres humanos .En este video vemos que nada es agradable para ellos su manera de vivir y su manera de alimentarse y vestirse pero eso es su naturaleza y esas son sus costumbres. También hablan sus relaciones interpersonales, bueno el estado de la persona. El joven Zoe tiene su primera relación interpersonal con un adulto aproximadamente de 30 años.En las costumbres está la danza ,caza.

GISSEL NAHOMY CRIOLLO CARDONA

10-2

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

los integrantes de esta tribu viven en total equilibrio con la naturaleza, solo cogen lo que realmente necesitan. Es una sociedad donde no existe el odio ni la envidia. Se ayudan sin ningún tipo de interés, y se cuidan de ellos hasta el final.
la voz humana es melodía ancestral secrete a veces en un territorio silencioso y prohibido.
La gente de este lado de la amazona es la autentica llamada de la selva, se dice que no ha llegado la fiebre del móvil pero de igual manera tienen la necesidad de comunicarse al igual que nosotros.
También con sus cantos se hablan a distancia desde el vientre de su jungla, tienen que salir a buscarse la vida, lo hacen en grupos para colaborarse mutuamente para hacer entre todos lo imposible posible.
todos trabajaban en equipo y así como hay cosas malas también tienen cosas buenas, estos hombres casan para sus familias.

10-1

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

esta tribu que esta ubicada en la amazonia es un ejemplo de vida ya que toda las actividades las hacen en familia y tienen una necesidad muy grande la que es de comunicarse entre ellos es igual a la necesidad de nosotros,todos los habitantes de esta comunidad tienen quehaceres y actividades por desarrollar hasta que la muerte llegue por ellos,se alimentan de monos arañas,tratan de cazar con unas flechas las cuales van con el propósito de hacer caer al animal,al finalizar el día se van para sus casas a descansar y disfrutar de lo que han conseguido.
nunca sitúan sus aldeas cerca al rió,son felices cuando hacen danzas y comparten por familia,es una comunidad que no le hace daño a la naturaleza a diferencia de la vida de nosotros que la destruimos,no creen en ningun dios o creencia,esta tribu se pone en la boca un palo creyendo que se van haber mejor y mas guapos y es tanto así que cuando se los quiten pueden ser inreconosibles.
apesar de su estilo de vida esta comunidad trata de soobrivir haciendo uso la naturaleza y tratando de no mal tratarla,tienen la capacidad de poder cazar,construir casas hechas de palos y palmas,es una tribu que tiene muchas cosas que hoy en día nos hace falta como compartir en familia o el cuidado de nuestro medio ambiente tratan de sobrevivir como puedan y son un ejemplo a seguir.

Unknown dijo...

la tribu de los Zoe
el pueblo de la felicidad
aislado del mundo resguardados bajo la imensidad de una selva repleta de misterio y vida la tribu zoe es un gran ejemplo perfecto del significado felicidad .
ocultos y alejados de un progreso que pone en riesgo cultural los zoes siguen pisando con sus pies descalsos los territorios amazonicos intrancitables para profanos y recorriendo los mismos senderos que tiempos atras trancendieron sus antiguos ancestros
la felicidad ifluye entre la misma tribu sin rencores es un pueblo magico soñador bello por dentro que ha conseguido sobre vivir en un entorno hostil gracias al priorizar el coletivo por encima del propio Los zoés viven en grandes casas rectangulares con techos de paja, abiertas por todos los laterales. En ellas, varias familias viven en comunidad, duermen en hamacas que cuelgan de las vigas y cocinan en las hogueras a cielo abierto que hay por los laterales o individuo Las comunidades de los zo’és están rodeadas por grandes huertos donde cultivan mandioca y otros tubérculos, pimientos, bananas y muchas otras frutas y verduras. Cultivan algodón, que después utilizan en ornamentos corporales y hamacas, para tejer los portabebés y para unir las puntas de las flechas.Los hombres zo’és son cazadores muy hábiles. Se suele cazar individualmente, pero en determinados periodos del año (“la época del mono gordo” o del “rey zopilote”) se organizan cacerías colectivas.Las mujeres llevan sobre sus cabezas elaborados tocados que hacen con las suaves plumas blancas del pecho de los zopilotes (una especie de buitre), y pintan sus cuerpos con urucum: una pasta de color rojo intenso realizada a base de semillas de anato machacadas.l reto actual para los zo’és consiste en conocer sus derechos y entender a la sociedad brasileña, de modo que puedan interactuar en igualdad de condiciones con ella, sin sucumbir a enfermedades comunes como la gripe, frente a las que todavía son extremadamente vulnerables.

La presión sobre su territorio y sus recursos naturales está aumentando: recolectores de nueces, buscadores de oro, misioneros y cazadores invaden periódicamente su tierra, y la frontera de los cultivos de soja cada vez está más cerca.

Unknown dijo...

Los zoés son una pequeña y aislada tribu que vive en las profundidades de la selva amazónica, en esta selva habitada, la voz humana es melodida ancestral secreto a voces en un territorio silencioso y prohibido. aquí no a llegado la fiebre del móvil pero sienten la necesidad de comunicarse, con sus cantos se hablan a larga distancia. tienen que salir a buscarse la vida, lo hacen en grupos para colaborarse mutuamente para hacer posible lo imposible, como cazar los monos arañas se cruzan muchas especies, que con flechas, golpean los árboles para cazarlos. Su pueblo los admira ya que del éxito depende el banquete de todos. Van armados y ayudados por unas lianas para poder cazar mediante los árboles, la puntería es un obstáculo insalvable para los monos, siempre gana la tribu. Aquí todos enseñan y todos aprenden
El pan de cada día para este grupo de personas está ganado.Los zoe no utilizan ropas para vestirse, los hombres usan una funda que recogen su miembro y las mujeres saben cómo sentarse para no des proteger sus intimidades.
Sus recursos naturales son limitados, nunca sitúan sus aldeas cerca de los ríos. Le agradecen a la vida a través de celebraciones, danzan como homenaje a sus difuntos y al suelo que los sostiene.
Aquí podemos ver como esta etnia vive de manera feliz sin tanta comodidades, ademas nos muestra como cuidan la naturaleza y no tienen la necesidad de destruirla y el valor que ellos le dan a la misma, pero de otro modo podemos mirar que también tiene una parte mala ya que hace ver la realidad que viven ellos diariamente y que para alimentarse deben cazar esto traerían muchos daños a la selva ya que se podría dar la extinción de los animales que cazan para poderse alimentarse, pero al ver que no tiene otra posibilidad cazan para el sustento de sus familias.

10-1

Unknown dijo...

la tribu de los Zoe
el pueblo de la felicidad
En esta tribu la voz humana es ancestral esta tribu es de el amazonas de el lugar más selvático, en esta tribu la comunicación es a través de rituales y cantos. Los monos araña, los primates más grandes del ecosistema amazónico son los más valorados. Pero también se cruzan muchas otras especies, que con sus flechas, golpean los árboles para cazarlos. Su pueblo los admira ya que del éxito depende el banquete de todos. Van armados y ayudados por unas lianas para poder cazar mediante los árboles, la puntería es un obstáculo insalvable para los monos, siempre gana la tribu. Aquí todos enseñan y todos aprenden
Esta tribu tiene un valor muy importante en su vida ya que son personas que nos enseñan muchas cosas nos enseñan a ser mejores personas a ser mas humildes y a ayudarnos mutuamente
Los recursos naturales son limitados, nunca sitúan sus aldeas cerca de los ríos. Le agradecen a la vida tanta felicidad a través de celebraciones, danzan como homenaje a sus difuntos y al suelo que los sostiene.
Zoé quiere decir “nosotros” el grupo de seres humanos que atraviesan su lado inferior con un enorme cilindro de madera. Su canon máximo de belleza lo representan en la prolongación de su barbilla.
10-1

Unknown dijo...

Amazonia, la tribu de los Zoe se comunican a través de los cantos entre ellos para así poder cazar y alimentarse, todo lo hacen en equipo y se ayudan para cazar monos que es lo más difícil y constituye en su alimentación la base, estos monos son muy importantes en el ecosistema amazónico.
Esta comunidad es muy unida y cuidan mucho su territorio del amazonas por ello no representan ningún peligro o amenaza para esta región, la selva es su casa, esta comunidad no es muy grande pero todos aportan a su hogar y colaborar con todos las cosas y también con alimento para toda la aldea.
Esta tribu sabe que cuenta con recursos muy limitados pero tienen una mentalidad muy emprendedora ya que son muy creativos, recolectan algodón y hacen hilos para hacer varios utensilios y no desperdician nada todo lo usan; ellos no tienen ninguna religión pero si creencias hacia los animales.
Es este video logramos ver los problemas y las circunstancias que padecen la tribu Zoe y como sobreviven; no enseña que si hacemos las cosas y trabajamos en equipo tendremos más beneficios y como ellos han logrado sobrevivir.

SOFIA VARGAS DUQUE 10-1

geraldin orobio dijo...

amazonia, se puede llegar a analizar o comprender como la tribu ZOE , nos enseña que nosotros como seres humanos podemos vivir sanamente sin destruir la naturaleza. Puede de que haya un momento en que queramos criticar su manera de vivir, pero si reflexionamos nos daremos cuenta de que pueden llegar a vivir hasta en mejores condiciones que las nuestras, ya que viven en un ambiente más sano y cuidado por ellos mismos. A pesar de que no tienen un solo DIOS, viven en buenas condiciones, y por lo general no les falta nada. Sus costumbres tienden a ser muy diferentes que las nuestras. Pensándolo bien es mejor que así como dijo el guía esta tribu no se le revele su ubicación para que así siempre este protegida y no lleguen investigadores a intentar dañar todo lo que ellos ya tienen plasmado como su hermosa naturaleza. Algo interesante también es que les gusta realizar cosas en familia, son muy unidos, y así como en un momento determinado nos dijeron "Hoy por ti, mañana por mí", es de gran importancia ayudarse unos con otros Supuesta mente los tratan de caníbales, pero no es así, llevan una vida sana y su calidad de vida es única y diferente. Algunas de sus costumbres dejan mucho que decir, por ejemplo: que los nacimientos de los niños es lo mas celebrado y la muerte de alguien lo mas llorado, por otro lado: usan un cilindro de madera y se lo cambian cada 15 días hasta el punto de no reconocerse así mismo. Las mujeres se diferencian de hombres usando unas plumas que ellas mismas les quitan a los buitres, y lo usan estilo coronilla. Los hombres en la celebración beben el pire gua para purificarse. Para concluir la tribu zoe es un “Pueblo Bonito” o al menos así se le puede ser denominada. Y este vídeo nos dice de que debemos trabajar en equipo y mantener unidos como ellos han logrado sobrevivir la cual era un pueblo de felicidad.

Laura Banguero dijo...

Por medio de este video , pude comprender como la tribu zoe , nos enseña que nosotros como seres humanos podemos vivir sanamente sin destruir la naturaleza. Puede de que haya un momento en que queramos criticar su manera de vivir, pero si reflexionamos nos vamos a dar cuenta de que pueden llegar a vivir hasta en mejores condiciones que nosotros, ya que viven en un ambiente más sano y cuidado por ellos mismos. A pesar de que no tienen un solo DIOS, viven en buenas condiciones, y prácticamente no les falta nada. Sus costumbres son muy diferentes a las de nosotros. Pensándolo bien es mejor que así como dijo el guía esta tribu no se le revele su ubicación para que así siempre este protegida y no lleguen investigadores a intentar dañar todo lo que ellos ya tienen plasmado como su hermosa naturaleza. Algo interesante también es que les gusta realizar cosas en familia, son muy unidos, y así como en un momento determinado nos dijeron "Hoy por ti, mañana por mí", es de gran importancia ayudarse unos con otros Supuesta mente los tratan de caníbales, pero no es así, llevan una vida sana y su calidad de vida es única y diferente. Algunas de sus costumbres dejan mucho que decir, por ejemplo: que los nacimientos de los niños es lo mas celebrado y la muerte de alguien lo mas llorado, por otro lado: usan un cilindro de madera y se lo cambian cada 15 días hasta el punto de no reconocerse así mismo. Las mujeres se diferencian de hombres usando unas plumas que ellas mismas les quitan a los buitres, y lo usan estilo coronilla. Los hombres en la celebración beben el pire gua para purificarse. Para concluir la tribu zoe es un “Pueblo Bonito” o al menos así se le puede ser denominada.

Unknown dijo...

Este vídeo nos muestra qué son y cómo viven la cultura de los zoes, esta tribu que viven en algún lugar del amazonas, es una tribu que a pesar de que no tiene recursos económicos como los que tenemos nosotros, pueden sobrevivir con todos los recursos naturales que reciben de la selva, son personas que aman la naturaleza y les encanta convivir y comer en familia, es una sociedad donde la envidia y la avaricia no se ve reflejado en ellos,se ayudan entre sí para hacer las labores diarias de la comunidad,Todos son iguales en la sociedad zoe. No hay líderes, aunque las opiniones de hombres particularmente elocuentes, conocidos como yü, tienen más peso que las de otros en asuntos como el matrimonio, la apertura de viejos huertos o el establecimiento de nuevas comunidades, no tienen un dios fijo,así que creen en las plantas.Desde que son jóvenes, los zoe llevan el un largo palo de madera insertado en su labio inferior.Los rituales marcan numerosos aspectos de la vida de los zoe como el nacimiento y la muerte, la primera menstruación de las jóvenes y el primer tapir cazado por los jóvenes adolescentes

Unknown dijo...

Este video foro nos muestra que esta tribu trabaja para ganarse su propio sustento por medio de caza para alimentar a sus familias, lo hacen con flechas que ellos mismos decoran, no usan prendas de vestir los hombres solo usan una parte de una planta para cubrirse y las mujeres usan plumas en su cabeza y saben proteger muy bien sus partes intimas. En esta parte de la amazonas no ha llegado el telefono movil pero de igual manera necesitan comunicarse atraves de cantos lo mas importante de estas personas es que se evidencia el trabajo mutuo ya que se ayudan en el momento de conseguir el alimento ellos se ganan el pan de acada dia, sus costumbres son la danza, la purificacion y crear las lanzas para el cazamiento ellos viven rodeados de la naturaleza nunca situan sus aldeas cerca de los rios. La tribu de los zoe es tranquila, culta en el trato y compromiso con la naturaleza. Esta tribu nos muestra que ellos trabajan muy duro para conseguir su propio alimento y sobrevivir yque el trabajo en equipo es una muestra de que el trabajo en conjunto deja buenos resultados tambien que cuidan mucho la naturaleza.
Maira paredes 10-2

braulit bejarano dijo...

aislados del mundo, resguardados bajo la inmensidad e la selva repleta de misterio y vida, la tribu zoe podriamos decir que es un ejemplo del significado de la palabra felicidad.
ocultos y alejados de un procesos que pone en riesgo su cultura y ansestral mudo, los zoe siguen andando pisando con sus pies descalsos territorios amazonicos intrasitables para profanos y recorriendo los mismos senderos que tiempo atras transitaron sus antiguos ansestros. La felicidad fluye entre los miembros de la tribu sin rencores. por ello, el odio, el egoismo y el rencor, son terminos desconocidos que se alejan mucho de su concepto cultural y social.
estos; solo piden que les dejen acuñar los conocimientos del mundo que los rodea, pero de igual forma, que los dejen vivr en la selva ya que ese es el habitad que ellos quieren; queriendo ser como siempre; libres, gozosos y felices sin que nadie los oprima con la intencion de expulsarlos de sus terrritorios.

Unknown dijo...

en este vídeo se puede evidenciar claramente la igualdad en todos los campos y sentidos, pues se ve el trabajo en equipo y equitativo, también nos deja ver como se puede sobrevivir sin necesidad de hacerle daño a nadie, en esta tribu piensan en el bien común y para todos, tanto que se beneficien hasta el mas pequeño hasta el mas grande. lo mejor de esto es que el trabajo se reparte por igual, que por medio de este ello pueden satisfacer sus necesidades y las de sus familias, esto da como finalidad un trabajo en comunidad, para el beneficio de todos. 10/2

Unknown dijo...

Jessica Lorena Andrade Ortega 10-2


El video nos recuenta sobre una tribu que eta situada en la amazona; y nos la presentan como un ejemplo de vida. Ya que a pesar de tener muchas necesidades siempre buscaron las formas de saciarlas y satisfacerlas de modo de hacer las cosas más fáciles para todos, aunque muchas veces se les dificultaba la comunicación intrapersonal, el saber comunicarse y entenderse entre ellos mismos lo intentaban. Prácticamente hoy en día nadie sabe escucharse y entenderse practica la desigualdad con cotidianidad. Ellos siempre tratan de conseguir lo que se proponen, ellos cazan los animales para poder alimentarse y al final de un largo día se disponen a dirigirse a sus casas con su familia para disfrutar los logros alcanzados. Ellos disfrutan cada momento al lado de su familia les gusta mucho la danza ya que lo hacen en forma de rituales o de agradecimiento, es una población que se preocupa por e ben del medio ambiente y su protección ya que esta es la que le brinda fuentes de vida para sostenerse; a cambio de nosotros en pleno siglo XXI destruimos por el simple hecho de obtener más poder y dinero, destruimos prácticamente nuestra vida y nos matamos lentamente por que sin nuestras fuentes vitales moriríamos en poco tiempo y eso e lo que estamos haciendo. A Pesar de todas sus necesidades ellos buscan la manera de ayudarse y tratar de sobrevivir y seguir en pie sin rendirse.

Jessica Lorena Andrade 10-2

Unknown dijo...

Maryori Carvajal Rojas Grado 10-2

Esta Es Una Comunidad Que Han Logrado Sobrevivir Gracias A Que Ellos Trabajan, Ellos Sobreviven Cazando Y Así Para Alimentarse Tanto Y Ellos Como Sus Familiares. En El Video Nos Muestra Que Ellos En La Amazonia, Dice Que Los Primates Más Grandes Del ecosistema Amazónico Son Los Mono Araña Pero También Existen Especies Que Casan Día A Día Para Así Poder Comer.
Esta Comunidad Es Muy Admirarte Ya Que Hay Nos Está Enseñando Por Su Gran Valor Y El Esfuerzo Que Ellos Hacen Por Sus Familiares Y También Han Logrado Sobrevivir En La Selva Y Por Sus Danzas.
Esto Nos Enseña De Una Manera Muy Clara De Vivir Y El Valor De Salir Adelante Y En El Video Nos Muestra Su Manera De Vivir Y Su Manera De Alimentarse Y También Por Sus Danzas Y Tienen Una Tribu Que Hoy En Día Nos Hace Falta Como Compartir En familia O El Cuidado Del Medio Ambiente Y Esto Es Un Ejemplo A Seguir Y Ha Estar En Familia.
Maryori Carvajal Rojas 10-2

Unknown dijo...

Por medio de este vídeo nos podemos dar cuenta el estilo de vida de los Zoes, se comunican a través de los cantos para así poder alimentarse con lo que cazan, ellos trabajan en equipo.

Los Zoes cuidan mucho su territorio que es el Amazonas y son muy unidos por lo cual no representan ningún tipo de amenaza para la región,su comunidad no es muy grande pero cada uno aporta y colabora en su hogar, ayudando con las cosas que hay para hacer y también con el alimento para toda la tribu.

Esta tribu tiene una mentalidad muy asombrosa y emprendedora ya que son muy creativos pero cuentan con recursos muy limitados, los Zoes tienen creencias hacia los animales pero nunguna religión en especial.

Lo Zoes tienen muchos problemas y circunstancias por las que pasan, ellos pueden sobrevivir, ellos nos enseñan que si trabajamos en equipo podemos lograr hacer las cosas y salir adelante teniendo más beneficios.

Unknown dijo...

TRIBU ZOE
Esta tribu es la clara representación de una sana vida lo digo porque en la manera en que ellos conviven con la naturaleza en inigualable no tienen recursos económicos ¿pero que mas recurso que la felicidad? esta cultura tiene muchas costumbres que tal vez nosotros no estamos acostumbrados a adoptar pero si reflexionamos esto es lo que los mantener un sello esencial y único,ellos son muy unidos prácticamente realizan todas sus actividades en equipo y eso deberíamos de aplicar en nuestra vida no debemos de ser egoísta porque nunca sabemos cuando podemos necesitarnos los unos a los otros,muchos tratan muy mal a esta tribu pero ellos nos dan una reflexión a todos porque a pesar en las condiciones en que viven no se quejan al contrario tratan de aprovechar cada unos de los recursos que los rodean y piden que su conocimiento sea transmitido con los demás y que los dejen habitar en la selva ya que allí se sienten ellos mismos,libres felices y sobretodo a gusto con lo que son.
En conclusiones podría decir que respeten a esta tribu y que no los critique porque no están haciendo nada malo que respeten sus costumbres y pueda que a muchos no les guste pero esa es su forma de vivir y no le están haciendo daño a ningún individuo.
DIANA MARCELA ANGULO 10-2

Valentina ibarra dijo...

La tribu ZOE: son una tribu nativa de Brasil. Usan una lengua perteneciente a la familia tupí. Todos los Zo'es visten el poturu, una pieza de madera que les atraviesa el labio inferior: "No saben de donde viene esta tradición. Siempre ha sido así, el poturu les distingue de otras tribus". Desde que tienen 6 años, niños y niñas llevan el poturu. Pequeño al principio, aumenta hasta las 7 pulgadas al llegar a la edad adulta. Los Zo'es tienen grandes plantaciones cerca de sus pueblos en las que cultivan yuca, plátanos, patatas dulces y urucum. Los padres evitan siempre cualquier patronazgo sobre sus hijos para que aprendan más rápido sobre sus propios errores. Muy raramente les castigan. Los Zo'es no se preocupan por sus derechos internacionales; ni siquiera saben que son brasileños. Ellos duermen en hamacas colgadas del techo y viven en grandes casas rectangulares con techos de paja abiertos por todos los laterales.
Por mi parte podría decir que las personas deberían de respetar a esta tribu ya que ellos tienen sus propias costumbres, su propia forma de vivir, de pensar, también nos enseñan su forma de trabajar, trabajan en equipo algo que nosotros también deberíamos de aplicar, cuidan la naturaleza y no le hacen daño a nadie.

Unknown dijo...

Esta tribu amazónica es la tribu llamada a la selva, son auténticos, y se comunican entre cantos. Ellos tienen que salir a buscarse la vida, a recolectar sus propios alimentos, pero ellos no lo hacen solos como estamos acostumbrados en nuestra sociedad, sino que lo hacen en grupos para ayudarse mutuamente y poder superar juntos los obstáculos que se presenten.
Se puede decir que este sistema económico es en el que los medios utilizados para producir pertenecen a la sociedad o sea son públicas.
Los monos arañas son los animales más valorados en esta región amazónica, aunque también se pueden diferenciar diferentes tipos de animales que son cazados por estos.
La actividad más importante de esta región es la caza de animales pues el pueblo depende del éxito que tengan los cazadores; Lo hacen mediante lianas que les permiten colgarse en los árboles para hacer más fácil la caza, es un actividad que va de generación en generación.
Los Zoe prácticamente son los dueños de esta parte de la región amazónica, pues es esa su casa y le dan el valor que se merece.
Esta comunidad no tiene más de 200 personas pero son capaces de existir sin causarle ningún daño a la naturaleza, los problemas cotidianos que se presentan son debido al estilo de vida que llevan estas personas.
La estación también tiene mucha influencia sobre la actividad principal de esta tribu, pues estas personas cazan cuando estas se lo permiten.
Esta tribu nos enseña a valorar lo que la vida nos regala, nuestra sociedad cada vez se vuelve más inhumana, pero esta tribu es un ejemplo de vida para el mundo, nos enseña a cuidar y darle el valor que se merece a la naturaleza, por estas personas si son conscientes que la naturaleza es nuestra madre y que sin ella no podríamos vivir.

Unknown dijo...

En este vídeo nos muestra lo necesario que no es destruir-el medio ambiente como lo hacemos nosotros los seres humanos.es muy agradable lo que nos enseña la manera de vivir, de alimentarse y vestirse pero así es una mejor manera de mostrarnos que cuidan la naturaleza y la valoran ya que ellos significa algo tan grande y nosotros los seres humanos hacemos con dañar la y destruirlo acabando con los animales pero ellos son el ejemplo que necesitamos para la vida y debemos de respetarla.

10-2

Leonela Carmona dijo...

La tribu de los zoe. Como buenos nómadas los Zoé valoran el hogar cuando las estaciones se lo permiten crear con madera y palma, bajo este techo se unen personas unidas por relaciones no estrictamente familiares. Viven en el edén rodeados de naturaleza virgen y sus creencias están inspiradas en la madre tierra, no tienen dios fijo, pero si animales y plantas importantes es su vida espiritual que son apreciados por este pueblo, pero así mismo consideran a otros animales como demonios.

A pesar de ganarse la vida cazando, la muerte no es el único argumento de su diálogo con los otros humanos de la jungla. Cazan donde cuando los ciclos naturales se los permiten. Esta comunidad es un claro ejemplo del trabajo mutuo, los hombres cazan para sus familias, cuando van de caza su trabajo es para todas las familias sin excepción alguna, sobreviven cazando monos o pescando haciendo uso de una herramienta que es solo un arco que empuja una flecha para atinarle al mono o al pescado, pero sus flechas no tienen veneno ni nada relacionado con esto, es realmente sorprendente la puntería que tienen, cada hombre hace sus propias flechas y las decoran, las mujeres hacen hilo con algodón para así ayudar a decorar las armas de sus esposos, absolutamente nadie usa prendas de vestir, los hombres solo usan una parte de una planta en sus miembros, y las mujeres plumas en su cabezas después de su menarquia, saben cómo sentarse para no desproteger sus intimidades, las hamacas son hechas por las mujeres, algunas son realmente grandes, ya que practican la poligamia y la poliandria, algo que más me llama la atención es como trabajan en equipo siempre, incondicionalmente, algunas veces del trabajo solo se beneficia una persona, pero “hoy por ti mañana por mí”, los embarazos no deseados no se dan, las mujeres tienen un método para planificar, el nacimiento de un niño es lo más celebrado y la muerte la más llorada. Algo peculiar que tiene esta tribu es que usan un palo en sus bocas y según ellos con estos se ven más guapos, y cuando se lo quitan pueden llegar a no reconocerse, absolutamente todos lo usan. No tienen ninguna religión, pero evidentemente si creencias, por los animales, ellos son como monos
Hombres los cuales no le hacen mucho daño a la naturaleza, tiene claros que hay pocos recursos naturales y evidentemente son sorprendentemente creativos.
Ejerce un sistema económico colectivista en el que los medios de producción son de propiedad pública y el plan el único mecanismo de coordinación. También se le conoce bajo la denominación de sistema económico de dirección o planificación central. es una autoridad central la que decide: ¿qué producir?, ¿cómo producirlo?, ¿quién ha de producirlo? y ¿cuándo debe producirse?


El colectivismo es un sistema ideológico opuesto al individualismo. Su objetivo principal es la defensa de los intereses comunes por encima de los individuales y cree que la economía y su funcionamiento no pueden dejarse en manos de los intereses particulares libremente definidos, porque esto conduciría a grandes injusticias y al parasitismo de unos respecto a otros. El colectivismo trata de evitar que unos individuos se aprovechen del trabajo de otros y se apropien de su producción, de su fuerza o de su inteligencia.
Una de las ideas básicas del colectivismo es que la competencia debe sustituirse a toda costa por la cooperación, de modo que dejen de emplearse recursos naturales, horas y esfuerzo en algo tan improductivo y dañino como imponerse unos a otros. Este sistema influye en la amazonia, La tribu de los zoe.

Es un pueblo mágico soñador y bello por dentro, ajenos al mundo cruel reciben con júbilo aquellas gentes extrañas y lo único que piden es que puedan ejercer sus conocimientos del mundo que los rodea, pero igualmente les dejen vivir tranquilos en su selva como lo han hecho siempre libres gozosos y felices; sin que nadie los oprima con la intención de expulsarlos de sus territorios.

LEONELA CARMONA FERRO 10-1

Unknown dijo...

Amazonia tribu de zoe

lo que podemos decir sobre esta tribu es que es muy ecológica por decirlo de esa forma a comparación de los países desarrollados de la actualidad, en realidad esta muestra un claro ejemplo de unidad en ellos ya que cuando van a realizar alguna caza es para todas las familias, el numero de integrantes no es muy grande pero lo elemental es su unión y compromiso en su cultura, los que van de caza presentan una gran agilidad con sus flechas, son muy exactos en la búsqueda de los animales para su consumo, las personas de la tribu los admiran por todo, ellos en realidad son los reyes de ese rincón de la selva amazónica, sus elementos de caza solo es un arco con sus respectivas flechas estas no tienen veneno ni nada parecido, las mujeres con hilo realizado por ellas mismas decoran las armas de sus esposos, los mono araña son los mas valorados en esta zona.

En el video nos muestran claramente que estas personas cuidan su salud de diferentes formas y totalmente natural,ellos saben que es realmente compartir, dar cariño y amor, que no es necesario dar cosas materiales para ser felices, esta tribu realmente nos da un gran ejemplo de como se debe vivir la vida realmente y son conscientes del valor que tiene la naturaleza y el amor en nuestras vidas.

Unknown dijo...

en este video se puede evidenciar como es y como vive la tribu de los zoe se pueden identificar rápidamente por los largos palos que llevan en el labio inferior y están rodeadas por grandes huertos donde cultivan mandioca y otros tubérculos, pimientos, bananas y muchas otras frutas y verduras. Cultivan algodón, que después utilizan en ornamentos corporales y hamacas, para tejer los portabebés y para unir las puntas de las flechas.os zo’és viven en grandes casas rectangulares con techos de paja, abiertas por todos los laterales. En ellas, varias familias viven en comunidad, duermen en hamacas que cuelgan de las vigas y cocinan en las hogueras a cielo abierto que hay por los laterales.
A pesar de ganarse la vida cazando, la muerte no es el único argumento de su diálogo con los otros humanos de la jungla. Cazan cuando los ciclos naturales se los permiten, Esta comunidad no tiene más de 200 personas pero son capaces de existir sin causarle ningún daño a la naturaleza, los problemas cotidianos que se presentan son debido al estilo de vida que llevan estas personas.

segun la tradicion oral cree que la luna y las estrellas son difuntos que vuelven cada noche para divertir a los vivos, el mundo se destruye y se crea a partir del dilubio.

en la calidad de vida de los zoe se evidencia que los niños hasta los 3 años lo amamantara su madre y ese es un tiempo de gloria que no olvida, las madres tienen un sistema comodo y eficaz para que los hijos no hagan de sus travesuras, los amarra de sus pies en su debido momento y ellos descansan un poquito


su selva esta llena de sitios con encanto, en esta tribu se refleja el trabajo en equipo y la solidaridad que se tienen los unos con los otros

isabella carrejo rincon 10-2

Unknown dijo...

En la mas alejado de la selva amazónica en el norte de Brasil habita una tribu con maneras muy practicas de vivir llamados los ZOE se les considera el pueblo de la felicidad una comunidad llena de tranquilidad en donde utilizan los diferentes cantos de la naturaleza para comunicarse entre si enseñándonos a convivir y trabajar cooperativamente y esto en ellas se ve reflejado en todo momento por ejemplo cuando salen a cazar y conseguir los alimentos en comunidad
los ZOE protegen cada espacio de su territorio que es lo mas valioso para ellos no necesitan de la sivilizacion para encontrar el sentido se su vida por eso considero que estos indígenas disfrutas de las mejores calidades de vida porque estar al aire libre en donde el oxigeno es puro y frescos sobre todo de gozar de la fauna y flora debe ser un experiencia maravillosa

MAIRA ALEXANDRA RUIZ 10-2

Oriana dijo...

La tribu Zoe es una mezcla de unidad, donde se compone por 200 persona aproximadamente además poseen un amor por la naturaleza y cultura que vive en las profundidades de la selva amazónica en el norte de Brasil, pero no se sitúan cerca de los ríos. Esta tribu nos brinda la oportunidad de darnos cuenta que podemos cambiar el papel de enemigos de la naturaleza por sus amigos, ya que proteger no implica incomodidad sino que por el contrario beneficio para ella y para nosotros al lograr un ambiente sano.
En este el sistema económico es primitivo porque su principal actividad de subsistencia es la caza que se apoya la construcción de artefactos con colmillos de puerco salvaje que los utiliza como navaja que a su vez les facilita dicha actividad aunque han recibido acusaciones de canibalismo no dejan que su cultura muera y se concientizan de las limitaciones de recursos naturales por lo tanto practican la agricultura y consideran que los animales y las plantas desempeñan un papel muy importante en sus vidas, ya que con ellos realizan rituales de celebración o son suplementos medicinales.
Sus costumbres son diferentes aunque para ellos son lo suficientemente satisfactorias. Es motivo de felicidad el nacimiento de un niño, tanto así que lo celebran por lo alto, con danzas y rituales, y por otro caso el caos de una pérdida es motivo de llanto e inmensa tristeza.

ORIANA URBANO 10-1

Juliana dijo...

Este vídeo nos enseña una manera de vivir admirable que tiene esta tribu, donde sin necesidad de tecnología y otros recursos que para nosotros son indispensables se saben defender en el lugar donde se encuentran, llevan una vida de armonía con los otros integrantes de la tribu y son personas que hacen de su días, días productivos donde no solo aprender a trabajar en equipo sino también a conocer y estar conscientes de como es y que limites tiene la naturaleza y todo lo que los abastece.
De ellos podemos aprender muchas cosas, desde el carácter de paciencia y amor que tienen en todo momento, hasta su creatividad y productividad de cada día, la manera en que si ningún tipo de limitación, como edad u otra cada uno desempeña una labor y contribuye al sostenimiento de la tribu es admirable.

Juliana Gonzalez. 10-1

Unknown dijo...


en el video podemos ver como la tribu zoe actúa frente a la naturaleza, como son capaces de cuidarla, llevando una vida sana y asi como cuidan su entorno es probable que puedan llegar a tener una mejor vida q nosotros, ya que nosotros no aprovechamos cada recurso al contrario lo malgastamos creyendo que todo es duradero, y sin importar el daño que les hacemos a algunas especies vamos acabando con todo,cund todo debe de ser a contrario para así tener una mejor calidad de vida y contar con más recursos naturales

Unknown dijo...

Ésta tribu no es muy diferente a nosotros, también tienen las mismas necesidades como: comunicarse, alimentarse, etc. Las maneras en que realizan sus actividades son extrañas a nuestros ojos, la manera en que se comunican sin tecnología sino por medio de cantos, la manera en que consiguen su comida: cazando monos con una puntería extraordinaria. La tribu Zoé es un claro ejemplo de la Comunidad primitiva, la cual ya creíamos acabada. Éstos se ayudan mutuamente, los intereses son generales, todos enseñan y todos aprenden.
La tribu no es muy grande, pero se mantienen por mucho tiempo y respetan su entorno a diferencia de nosotros.
Como todos, tienen creencias, en el caso de ellos sobre la naturaleza. Respetan la naturaleza como a ellos mismos, no explotan los recursos ni a aprovechan de su riqueza natural.
Tanto hombres como mujeres usan un pedazo de Marfil en el labio llamado "puturu" el cual es simbolo de su tribu.
Como ya he mencionado, los Zoé no son muy diferentes a nosotros, tienen las mismas necesidades y cuidados que cualquier otra persona, aunque debemos tener admiración hacia ellos ya que a pesar de estar atrazados tecnológicamente no descuidan su naturaleza, viven en familia y saben aprovechar sus recursos.

Unknown dijo...

La tribu se caracteriza por ser una comunidad que refleja unidad pues los machos cazaban monos para darles el sustento su familia, sin importar lo peligroso que esto pusiede llegar a ser por lo que se convierte en el primordial elemento por el cual luchar en esta selva.
Esta tribu maneja el que producir, a la hora de buscar alimentos para sustentar su familia.
El como, lo manejan a la hora de buscar estrategias para conseguir estos productos que muchas veces son frutas u hortalizas y que casualmente son Monos arañas considerado el mas exquisito de todos los alimentos.
El para que, lo manejan siempre cuando piensan que conseguirán estos alimentos para llevarlñe a su familia, su comunidad y para asi mismo subsanar el hambre.
Los Zoe se caracterizan por tener en su cara un palo, que es conocido como belleza para las mujeres de está comunidad.

Alejandra Rojas dijo...

En este video sobre la “Amazonía la tribu de los zoes” es donde vemos que esta comunidad es un claro ejemplo del trabajo mutuo, los hombres cazan para sus familias, cuando van de caza su trabajo es para todas las familias sin excepción alguna, sobreviven cazando monos o pescando haciendo uso de una herramienta que es solo un arco que empuja una flecha para atinarle al mono o al pescado, pero sus flechas no tienen veneno ni nada relacionado con esto, es realmente sorprendente la puntería que tienen, cada hombre hace sus propias flechas y las decoran, las mujeres hacen hilo con algodón para así ayudar a decorar las armas de sus esposos, absolutamente nadie usa prendas de vestir, los hombres solo usan una parte de una planta en sus miembros, y las mujeres plumas en su cabezas después de su menarquia, saben cómo sentarse para no desproteger sus intimidades, las hamacas son hechas por las mujeres, algunas son realmente grandes, ya que practican la poligamia y la poliandria.
Lo que más me pudo llamar la atención de este vídeo fue que siempre trabajan unidos, y esta parte es algo fundamental, sí, es cierto, que el trabajo solo beneficia a una persona a la que lo está elaborando, pero sabemos que las cosas pueden ser hoy en día es por ti, mañana podría ser por mí.
También puede observar lo siguiente que esta comunidad es muy cuidadosa con su salud, lo cual es un aspecto demasiado bueno, ellos se purgan y además de esto utilizan una especie de hormigas para curarse de cualquier tipo o epidemia de enfermedad que pueda llegar a ocurrir, esta comunidad se muestra que vive muy felizmente ya que no llevan dentro de ellos el egoísmo, ni ese trono de poder, que en ocasiones en nuestro país se maneja muy frecuentemente, se podría decir que uno como persona se siente muy bien al ver que aún hay comunidades así, algo que a algunas partes de nuestro país le falta demasiado, es hermoso ver como se comparten, nosotros como colombianos deberíamos por lo menos empezar por esto así poco a poco la economía mejoraría.
Esta comunidad nos enseña demasiadas cosas, nos enseña a ser mejores personas, dejando atrás toda clase de antivalores, si es que así se le podría llamar, ya que hoy en día somos seres tan inhumanos no nos importa el bienestar del prójimo, lo que de verdad es algo que está muy mal, deberíamos aprender algo de estas personas y ponerlo en práctica.
ALEJANDRA ROJAS RAMIREZ. 10-1

Unknown dijo...

de cierto modo esta tribu zoé la relacione con el hombre cuando fue homosapiens ya que ellos por no tener conocimiento de nuestros mundos viven en perfecta cooperación consigo mismos, su comunicación es a través de sus palabras y permanecen prácticamente desnudos, los trabajos que realizan para satisfacer sus necesidades lo hacen en conjunto y ellos aun usan las técnicas que realiza un mono por lo cual la caza les es totalmente sencillo, pero no por ser como son quiere decir que no comparten tiempo en familia , al contrario les gusta mucho compartir con ella e incluso comer en conjunto , y le dan mucha importancia a todos los cambios que tiene la naturaleza y respetan las épocas de los animales , ellos no son personas diferentes a nosotros , hacen las mismas tareas que nosotros realizamos ,solo que viven en un ambiente diferente al nuestro, en donde lo importante es sobrevivir conforme a lo que tienen .

Unknown dijo...

La tribu Zoe es una comunidad que vive en las profundidades de la selva amazónica, que por lo general no se ubican cerca de los ríos. Son conocidos por su unidad y amor por la naturaleza también por el palo de madera que llevan los hombres en su labio inferior o las diademas de algodón y plumas que llevan las mujeres. Entre sus costumbres tales como la celebración de rituales en agradecimiento a la madre naturaleza, o por sus celebraciones cuando llega un nuevo integrante a la comunidad. Algunas personas los consideran caníbales por su forma de llevar la vida, pues conservan ciertos rasgos primitivos como la caza. Pero a pesar de ello marcan la diferencia en el mundo por a diferencia de nosotros ellos buscan la preservación de la naturaleza, cuidan de los animales y plantas; pero también los utilizan como instrumentos de supervivencia de una forma sana.

Unknown dijo...

EN ESTE DOCUMNETAL NOS MUESTRAN QUE ESTA COMUNIDAD CUIDA SU SALUD, PUES HOMBRES Y MUJERES SE PURGAN Y USAN UNA CLASE DE HORMIGA PARA EVITAR ALGUNA CLASE DE ENFERMEDAD Y VIVEN FELIZ MENTE EN COMUNIDAD LO BUENO ES QUE NIGUNO DE LOS HABITANTES SON EGOÍSTAS TODOS SE AYUDAN UNOS ALOS OTROS NUCA LES VA A FALTAR EL PAN DE CADA DIA COMO SE DICE "LA UNION HACE LA FUERZA"MARIA NIEVES ANGULO

Melany Quiceno Marmolejo 10-2 dijo...

En este vídeo nos muestra lo necesario que es no destruir el medio ambiente que es como básicamente lo hacemos nosotros los seres humanos
La tribu se caracteriza por ser una comunidad que refleja unidad
segun la tradicion oral cree que la luna y las estrellas son difuntos que vuelven cada noche para divertir a los vivos,y que el mundo se destruye y se crea a partir del dilubio.
No tienen ninguna religión, pero evidentemente si creencias, por los animales, ellos son como monos
los Hombres son los cuales no le hacen mucho daño a la naturaleza, tiene claros que hay pocos recursos naturales y evidentemente son sorprendentemente creativos
Los monos arañas son los animales más valorados en esta región amazónica, aunque también se pueden diferenciar diferentes tipos de animales que son cazados por estos.
zoe sigue andando con sus pies descalsos en territorios amazonicos

Aquí también se logra apreciar la realidad de la amazonia y los problemas en los que se encuentran y también los problemas que le causan a la selva debido a que estan acabando con las especies que se encuentran ahí para poder sobrevivir
En este documental nos pueden mostrar que esta comunidad cuida su salud, pues hombres y mujeres se purgan, y usan unas clases de hormigas para curarse de algún tipo de enfermedad, viven felizmente en comunidad y un factor que contribuye en esto es que nadie tiene ese egoísmo por dentro, ni esa necesidad de poder, también disfrutan de compartir incondicionalmente lo que tienen

Publicar un comentario

Cuando creía saberlo todo, me cambiaron todas las preguntas...